Qué hacer para estar positivo
- Lupe Soto V.
- 26 ene 2016
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2024

Es muy común encontrar que algunos días las cosas no salen bien, todo tiene contrariedad, nos encontramos de mal humor o sin saber por qué todo lo que realizamos tiene dificultades. Generalmente decimos que nos levantamos con el pie torcido o culpamos a otros de esta situación. En algunos casos eso puede durar largas temporadas y no comprendemos por qué sucede, es como una nube negra que se ha puesto sobre nuestra cabeza.
Nuestro cuerpo es energía pura y viva igual que la tierra, por lo tanto atraemos lo positivo como lo negativo. La vida tal como se desarrolla hoy en día, en ciudades con pocos sitios para disfrutar de la naturaleza, hace que cada día haya menos posibilidades de contacto con la tierra, el césped, los árboles, el sol y el agua.
Nuestra vestimenta tampoco ayuda al contacto con la naturaleza. En el invierno nos protegemos con ropa térmica que casi el 90% es sintética, con lycras ajustadas a nuestro cuerpo para protegernos, hacer deportes o porque nos favorecen a la silueta. La ropa interior, sobretodo la lencería, que es maravillosa, es lycra y sintética. En verano pasa otro tanto, aunque un poco menos al usar ropa más suelta, permitiendo que el aire toque nuestro cuerpo. Además, el usar tanto sintético puede causar problemas de salud.
Nuestro pensamiento es un imán para manejar nuestro destino. Con nuestros pensamientos podemos crear o destruir. La mente es lo más poderoso que tenemos y muchas veces no sabemos cómo utilizarla para conseguir nuestros objetivos, para mejorar nuestra vida diaria.
Nuestro entorno también genera energía que es captada por nuestra mente. Cuando interactuamos con otras personas su energía llega a la nuestra y el contacto de una con otra se absorbe como una esponja.
Si estamos ante una persona que es negativa por naturaleza, nuestro ser absorberá parte de esa negatividad.
Conduciendo nuestro coche tenemos un percance y soltamos improperios contra otra persona por algo inadecuado o se atravesó en nuestro camino, creamos negatividad.
Al tener un mal pensamiento hacia otra persona porque nos ha hecho algo malo o como ejemplo, nos quitó el sitio de estacionar, creamos negatividad. Esa negatividad que hemos creado con el pensamiento o de palabra hacia otras personas se queda con nosotros, es el efecto búmeran, todo lo que lanzo regresa.

Para descargar la negatividad que hemos creado o tomado sin saberlo, es necesario caminar descalzos sobre tierra, arena o césped. Hacerlo 5 minutos diarios sería lo ideal, pero por lo menos hacerlo una vez a la semana. El contacto de los pies con la tierra permite el paso de la energía, al mismo tiempo que descargamos la negatividad nos cargamos de la energía de la tierra, que es positiva. Podemos hacerlo en cualquier lugar, el jardín, el parque, en la playa, por muy pequeño que sea el espacio, con apoyar los pies descalzos es suficiente.
Usar ropa con fibras naturales dentro de lo posible: algodón, hilo y lana. De esta forma evitaremos acumulación de energía y permitimos que la piel respire, se oxigene.
Manejar los pensamientos en positivo, para que todo lo que enviemos sea devuelto en positivo, debemos manejar la ira tanto para mantener el control como para no atraer negatividad, evitando problemas innecesarios para la armonía de nuestro ser. Esto no significa aceptar todo cuanto quieran hacer otras personas con nosotros, ni mucho menos. Mi Maestro siempre dijo que hay que tener corazón inteligente. Cuando tenemos que defender nuestros derechos debemos hacerlo, no hay que permitir que nadie cometa injusticias ni con nosotros ni con nuestro entorno.
Muchas de las enfermedades que padecemos son producto de nuestra mente, de los pensamientos negativos, de las iras contenidas, de frustraciones, de las pérdidas bien sean materiales o espirituales, pero también de no saber cómo cuidar nuestro cuerpo en esta época.
Con estas tres simples reglas: cuidar nuestros pensamientos, descargar las negatividades y tratar de usar ropas de fibras naturales se logra estabilizar nuestro ser. Siempre habrá situaciones difíciles que sobrellevar, es parte de la vida, es el crecimiento del ser humano, pero también podemos ayudar a que esas pruebas del destino sean más llevaderas.
¡Hasta la próxima!
Comments