Caja de cartón o cartulina para regalos
- Lupe Soto V.
- 22 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene 2024

Como ya es mi costumbre, cada año preparo Budín Inglés, tradicional en la mesa uruguaya y es el regalo que doy a mis amigos y familia. Mi receta tiene algo diferente a la tradicional y es que he ido probando los sabores hasta que encontré la que me ha gustado. La receta la pueden ver aquí.
Este año he pensado que el empaque fuera artesanal. Así que me puse manos a la obra y esto es lo que conseguí. Es bastante original y sobretodo, podemos conseguir el efecto buscado, agasajar a las personas que apreciamos y queremos.
Materiales:
Cartón corrugado (lo conseguimos muy barato en los chinos)
Cinta de color
Una aguja de crochet o ganchillo o cualquier elemento que nos sirva para enganchar
Hojas verdes de pino o cualquier elemento natural que nos gusten
Intrucciones:
Hacemos una base o dibujo con el molde que hemos utilizado. En este caso hice un rectángulo con la base de la budinera.
Dibujar un triángulo desde cada punta del rectángulo en cada lado para formar una estrella de cuatro puntas.
Para dar la forma redondeada podemos utilizar cualquier elemento redondo para ayudarnos a dibujarlo o como en mi caso hice lo siguiente: medí la mitad de la línea, marqué 2 cm con un punto. A los 3 cm de la punta marque 1 cm y en la otra punta hice lo mismo. Uní las líneas y posteriormente le di forma redonda. Este paso se hace en las cuatro alas.

Una vez terminado el dibujo en papel, recortar y tendremos nuestro molde. Colocamos sobre el cartón o cartulina y cortamos.


Para armarlo y no quebrar el cartón corrugado, con una aguja o el rodillo de amasar o cualquier elemento redondo doblamos cada ala hacia arriba ligeramente, de esta forma cuando cerremos la caja no se quebrará. Esto lo hacemos con las cuatro alas.

Envolvemos con papel de horno el Budín Inglés, lo colocamos en el centro y primero doblamos las alas más delgadas.
Cruzamos una sobre otra y con una aguja de crochet, pasamos el trozo de cinta primero hacia abajo y luego hacia arriba perforamos para enganchar la cinta que tenemos debajo. Una vez que las dos puntas las tenemos listas hacemos un pequeño nudo para dejar firme esas alas.
El cierre final con las alas más grandes es exactamente igual pero con una cinta más larga para realizar un lazo de presentación. Como terminación colocar una rama de pino u hoja que podemos recolectar en cualquier lugar donde caminemos o de nuestro jardín.

¡Hasta la próxima!