Parque natural de La Mata
- Lupe Soto V.
- 19 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2024
Muchas veces pasamos cerca de un sitio que no conocemos y creemos que no tiene mucho para ver o disfrutar. Durante años pasaba por la carretera N-332 sin dar importancia al paisaje cerca de una laguna que se ve a lo lejos. Me llamaba la atención los viñedos, me preguntaba cómo los cultivaban, estando tan cerca de la laguna. Un día nos propusimos visitar la zona y fue tan gratificante que quiero compartirlo para cuando tengan oportunidad lo visiten.
La Laguna de La Mata y Torrevieja ha sido todo un descubrimiento. Un parque natural que invita a realizar largas caminatas, observación de aves a través de miradores especialmente preparados para ello, integrarse con el sonido de la naturaleza, realizar ciclismo o simplemente perderse entre los pinos y eucaliptus.
El parque está formado por las Lagunas de La Mata y Torrevieja. Las lagunas están separadas por un anticlinal o mejor dicho, una pequeña montaña, con una superficie de 700 hectáreas para la laguna de La Mata.
Esta laguna es una reserva natural para gran variedad de aves. Podemos observar en época de migración flamencos, zampullines cuellinegros (pequeños patos), gaviotas, además de casi cien especies de distintas aves entre las que destacan el aguilucho cenizo, la cigüeñuela y chorlitejo patinegro.
Es muy llamativo que desde la carretera se observa el cultivo de la vid a muy pocos metros de la laguna. Hay dos rutas: la ruta de a pie y la ruta de bicicleta. En la ruta de a pie encontraremos un trozo de camino que es La Ruta del Vino. En esa ruta se aprecia el cultivo de la vid y explican al caminante los cuidados, la poda y la vendimia hasta conseguir un delicioso vino.
En los caminos encontramos además los observatorios, una torre de altura y varios de camuflaje. Es recomendable llevar prismáticos para observar las aves, sobre todo en la época de migración y anidamiento. El observatorio de altura permite ver la dimensión de la laguna y el camuflado es excelente para ver las aves sin que nos vean.
En la ruta para bicicleta se puede llegar hasta el punto más alto con vista a las dos lagunas, el Mediterráneo y los pinares.
De regreso de una buena caminata tenemos un sector especialmente acondicionado para realizar picnic. Las mesas y sillas bien dispuestas para que las familias puedan pasar un día al aire libre disfrutando únicamente del sonido de la naturaleza.
Demás está decir que las mascotas disfrutan increíblemente por la libertad para andar. La verdad lo tiene todo: aire puro, silencio, el sonido de la brisa en los árboles, las aves, el sol, la vista de los viñedos y si terminan como nosotros, con una rica canasta de comida, frutas, un buen vino y la compañía de los buenos amigos ¿qué más se puede pedir?
Para llegar en coche hay dos estacionamientos: en la casa principal de la Comunidad Valenciana y cerca del cementerio, frente a la entrada principal al Parque.
¡Hasta la próxima!