top of page

Relaciones tóxicas

  • Foto del escritor: Lupe Soto V.
    Lupe Soto V.
  • 25 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2024

Una relación tóxica es muy nociva

Mucho se habla sobre las relaciones tóxicas. ¿Qué es en realidad una relación tóxica? ¿Estamos conscientes del daño que generan las relaciones tóxicas?

¿Cuáles son los síntomas de una persona tóxica?

La relación tóxica necesita de una persona tóxica. La descripción de una persona tóxica es alguien que logra arrastrar a otra a su terreno, logra desgastar la energía, al terminar una conversación o reunión hay sentimiento de enojo, frustración, culpabilidad, sentimiento de estar desacreditado, confuso y sin autoestima.

Una relación tóxica puede ser tan nociva que anula al individuo, lo entristece, crea inseguridad y cae en depresión.

¿Qué tipos de relaciones tóxicas existen?

Cuando hablamos de relaciones tóxicas inmediatamente pensamos en pareja, matrimonio, novios o amantes. Pero no es solamente en ese tipo de relaciones las que pueden ser tóxicas, también en amigos y familia. En el trabajo no se puede considerar tóxico, ya que en realidad existe competencia. Puede que las “armas” que utilicen algunas personas puedan parecer tóxicas, pero en realidad son “trampas”, escollos para minimizar al que consideran su rival, pero esto ya es otro tema.

Identificar si tenemos personas tóxicas a nuestro lado

Para determinar si una relación es tóxica se debe identificar si hay alguno de estos síntomas, si hay sufrimiento o para no tener discusiones se termina mintiendo y acatando lo que esa persona quiere.

Generalmente estas personas tratan de desaprobar, desacreditar, monitorizar, manipular, ironizan, ridiculizan y hacen sentir su poder. Irónicamente las personas tóxicas realizan esto por su propio temor a perder el control, por su propia baja autoestima o por alguna enfermedad. Es la forma que tienen de aferrarse a otro ser humano, de pegarse como una garrapata para “alimentarse” y sobrevivir.

Otra forma de identificar a la persona tóxica, y aunque parece muy extraño, es que cuando estamos con esa persona, a los pocos minutos se siente un gran cansancio, agotamiento y pocas fuerzas. Esto es señal que nuestra energía es “tomada” por esa persona.


Cómo romper las cadenas

Es importante identificar que se está en una relación tóxica para poder dejarla. Mientras no se tome conciencia de ello, la espiral emocional seguirá con sus consecuencias.

Aunque se identifique que se vive una relación de este tipo, hay personas que no son capaces de dejarlas por varios motivos: miedo a la soledad, baja autoestima o inseguridad. El poder que ejercen las personas tóxicas genera tal dependencia que el solo pensamiento de terminar esa relación produce pánico en quien la vive, por no saber qué camino tomar.

El primer paso es fortalecer la autoestima al darnos cuenta de nuestros valores, de los conocimientos adquiridos, de la trayectoria que a lo largo de la vida hemos forjado, de cómo nos ven otras personas. No importa la edad, desde pequeños vamos formando cada uno de ellos, solo que sin darnos cuenta de su importancia, lo apartamos, lo eliminamos del día a día.

El ejercicio diario de fortalecimiento de nuestros valores nos llevará al paso de querernos más, donde la frase PRIMERO ME QUIERO YO y luego a los demás toma el sentido correcto.

El siguiente paso será tomar decisiones ante las personas tóxicas, apartándolas de su vida. Si no lo logra, será conveniente solicitar ayuda profesional, quienes podrán proporcionar instrumentos psicológicos para salir de la situación.

Por último hay una meditación para fortalecer la voluntad que debemos hacerla diariamente: KASH RA. Solamente repetimos esta meditación como una oración o un mantra. Su energía fortalecerá la mente, el espíritu y el alma, dando la luz necesaria para ver el camino a tomar.

Finalizando dejo una frase que la comparto plenamente:

Ilumina tu vida

"Tu eres el creador de tus emociones, que tienen su origen en el pensamiento. Esas reacciones emocionales son en realidad de naturaleza física. Cualquier emoción que elijas con tu pensamiento tomará carta de residencia en tu cuerpo".

Wayne Dyer

Entradas Recientes
SUSCRIBIRSE_WEB.png
  • YouTube - Los secretos de Lupe
  • Facebook - Los secretos de Lupe
  • Pinterest - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
Sígueme

Si te ha gustado este contenido y quieres recibirlo en tu correo...

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page