Cómo hacer Chucrut PASO a PASO
![Chucrut para acompañar todo tipo de comidas](https://static.wixstatic.com/media/9bc4fc_8f30d49f6a644671a47548fc70b577c3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_884,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9bc4fc_8f30d49f6a644671a47548fc70b577c3~mv2.jpg)
El chucrut es un plato tradicional de la cocina alemana y se originó en Europa del Este, especialmente en las regiones de Alemania, Polonia y Rusia.
Se trata de una preparación de col fermentada que ha sido parte de la dieta europea desde hace siglos.
Se elabora mediante la fermentación de la col en la salmuera creada por el propio líquido de la col que actúa como conservante natural.
Es rico de vitamina C, K y fibra. Además, contiene probióticos, que son bacterias beneficiosas para el sistema digestivo. Estos probióticos ayudan a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmunológico.
Es importante tener en cuenta que el chucrut comercial que se encuentra en los supermercados, a menudo se pasteuriza para prolongar su vida útil, lo que elimina algunos de los probióticos beneficiosos. Para obtener los mayores beneficios para la salud, es preferible buscar chucrut fermentado de forma natural o hacerlo en casa.
El chucrut también se destaca por su sabor ácido y textura crujiente. Se utiliza como guarnición o condimento en una variedad de platos, como salchichas, sándwiches y ensaladas. Así que te dejo cómo hacer Chucrut paso a paso en la receta y el video:
Ingredientes:
Col blanca, verde o lombarda 1 kilo
Sal marina 1 a 3 Cdas.
Tarro de vidrio con tapa hermética
Preparación:
Descartar las hojas exteriores.
Lavar y reservar 3 hojas enteras.
Cortar la col en tiras muy finas con cuchillo o mandolina.
Añadir 1 cucharada de sal y masajear por 5 minutos para que suelte líquido.
Añadir las 2 cucharadas de sal restantes y volver a masajear.
Envasar en frasco de vidrio presionando con una cuchara de madera para compactar.
No llenar hasta arriba, dejar espacio para el líquido.
Colocar las hojas reservadas una sobre otra, metiendo los bordes en los laterales del frasco haciendo presión.
Tapar sin la tapa hermética y colocarlo en un lugar protegido de la luz a temperatura ambiente para su fermentación.
Revisar todos los días durante la primera semana para comprobar que la col esté sumergida en el líquido.
A partir de la segunda semana revisar solamente 1 día a la semana. Si aparecen trocitos de col flotando, retirarlos.
Estará listo a las 4 semanas.
Una vez listo cerrar el tarro con tapa hermética y refrigerar.
Algunas ideas para acompañar con chucrut:
Codillo con chucrut
Ensalada de patata con chucrut
Salchichas alemanas con chucrut
Chuleta de Sajonia con chucrut
Sándwich Reuben con chucrut
Ensalada alemana con manzana y apio
Quinoa con carne molida y chucrut
¡Hasta la próxima!
Comments