Galletitas de MANTEQUILLA: delicias con FORMAS
- Lupe Soto V.
- 1 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb

Una experiencia de sabor y creatividad con estas exquisitas galletitas de mantequilla moldeadas. En cada bocado, descubrirás la magia de las formas que dan vida a cada galleta.
El origen de las galletitas se remonta a diversas culturas. Es difícil precisar un solo lugar y fecha, pero se sabe que las primeras galletitas eran panecillos duros. Según la época y el lugar hay distintas versiones. Por ejemplo:
Época Romana y Egipcia: Los romanos horneaban una mezcla de harina y agua que cortaban en porciones. En Egipto las producían para viajes largos.
Edad Media: se volvieron comunes en Europa, especialmente entre los marineros porque eran duraderas y fáciles de transportar.
Renacimiento: la repostería se volvió mas refinada y las galletitas adoptaron formas y sabores. Para darles sabor se utilizaban especias y hierbas.
Siglo XVII: En Gran Bretaña se popularizaron las “biscuits” para acompañar el Té.
Siglo XIX: con el avance tecnológico de hornos y de ingredientes como el polvo de hornear y bicarbonato de socio, las galletitas se convirtieron en más ligeras y esponjosas, incluyendo el azúcar y la mantequilla.
Actualmente es infinita la creatividad para las galletitas, desde las decoradas, marmoladas, con formas variadas, de distintos tipos de harinas, con edulcorantes, rellenas y un sinfín para disfrutar. Así que vamos a la receta:
Galletitas de Mantequilla: delicias con FORMAS
Porciones: 35 UNIDADES
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de refrigerar: 2 horas
Tiempo de horno: 8 minutos
Ingredientes:
Mantequilla pomada 225 gr
Azúcar glas 150 gr
Huevo 1 Unidad
Esencia de vainilla 1 Cdta.
Sal fina 1/2 Cdta.
Harina 420 gr
Preparación:
Batir la mantequilla hasta que quede cremosa.
Añadir el azúcar y batir hasta integrarla.
Incorporar el huevo, la esencia y la sal.
Batir a velocidad baja para incorporar.
Añadir la mitad de la harina y mezclar a baja velocidad.
Incorporar la otra mitad de la harina hasta integrar bien.
Pasar a la mesada para amasar con las manos.
Dejar reposar 10 minutos antes de estirarla.
Hacer bolitas y colocar en los moldes dando forma a las galletitas.
Colocar las galletitas sobre papel de horno.
Refrigerar por dos horas como mínimo.
Precalentar el horno a 180°C.
Hornear de 8 a 10 minutos.
Cuando los bordes empiecen a dorar están listas.
Dejar enfriar sobre una rejilla.
Para guardarlas en una lata de metal deben estar completamente frías.
Estas galletitas son ideales para decorar destacando sus formas creando flores de colores muy variados.
¡Hasta la próxima!
Comments