Mermelada de granada
- Lupe Soto V.
- 20 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb

La mermelada de granada es una deliciosa manera de capturar la esencia de esta exótica fruta.
Al prepararla en se controla la calidad y cantidad de los ingredientes, asegurando un producto natural y sin conservantes añadidos. Su preparación es una excelente manera de aprovechar la abundancia de granadas frescas de temporada, convirtiéndolas en un manjar que puede disfrutarse durante todo el año.
Perfecta para untar en tostadas, acompañar quesos, o incluso como un glaseado para carnes, la mermelada de granada se convierte en un ingrediente estrella en cualquier cocina.
La granada es una fruta exquisita que tiene propiedades maravillosas.
Contiene polifenoles y flavonoides. Los polifenoles ayudan a combatir la oxidación de las células y previene la aparición de enfermedades degenerativas.
Además, posee vitamina C, A y B, es rica en minerales como el potasio, manganeso, calcio, hierro, fósforo y magnesio.
Es una fruta diurética, favorece la digestión y combate el estreñimiento.
Así que dicho esto, decidí hacer la mermelada y esta es la receta:
Ingredientes:
Granada 1 kilo de granos limpios Azúcar 400 gr Zumo de ½ limón
Preparación:
Partir las granadas y quitar las semillas. Las telitas blancas y restos de lo que contiene la granada eliminarlos.
Colocar en una olla con el azúcar y el zumo de limón.
Cocinar a fuego medio durante 5 minutos.
Pasar los granos que se han ablandado por un pasa puré.
Dejar solo el caldo y la pulpa.
Colocar nuevamente en la olla a fuego medio revolviendo para que no se pegue.
Si pasado 40 minutos la consistencia no es muy espesa, agregar 2 cucharadas de pectina disueltas en un poco de agua.
Tomar en cuenta que al enfriar espesa más.
Envasar en caliente en frascos esterilizados.
Tapar y colocar boca abajo para que haga el vacío.
Si se quiere guardar hasta 1 año, cocinar durante 20 minutos cubiertos de agua.
¡Hasta la próxima!
Comments