top of page

Paseo por el río Pisuerga

  • Foto del escritor: Lupe Soto V.
    Lupe Soto V.
  • 16 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 mar 2022


Cuando visité Medina de Rioseco y las esclusas del Canal de Castilla, en Valladolid, tuve la oportunidad de visitar otros lugares maravillosos como el Castillo de Peñafiel y el paseo en barco por el río Pisuerga, que hoy les contaré y los ricos platos típicos que pueden comer de la gastronomía castellana.

El Leyenda del Pisuerga es un barco de ruedas de paletas, similar a los que recorren el río Mississippi en Estados Unidos. El paseo es por el río Pisuerga a bordo de este barco, que fue construido en Cantabria en el año 2003 e incorporado con fines turísticos en el año 2013.


El barco navega por el río que atraviesa la ciudad de Valladolid, con un recorrido ida y vuelta de 13 km aproximadamente y se recorre en una hora y quince minutos. Tiene dos cubiertas que permiten disfrutar de las vistas y en el bar se puede tomar algo si apetece.

En el recorrido se ven muchas aves, patos, cisnes pero en sus orillas hay muchos mamíferos como el zorro, jabalí y muchos otros.

La ciudad de Valladolid cuenta con trece puentes que unen la ciudad. La Leyenda del Pisuerga inicia el recorrido entre el Puente Mayor y el Puente de Poniente y termina después del Puente de la Hispanidad.

Recomiendo que consulten aquí, para reservar, aunque dependiendo de la temporada pueden comprar directamente en el muelle, ubicado en la Playa de las Moreras, entrando por el parque del mismo nombre.


La gastronomía de Valladolid se caracteriza por el lechazo, uno de los platos más importantes de Castilla y León. Es preparado en horno de leña y en cazuela de barro. En España, el lechazo es el cordero alimentado únicamente con leche materna y se sacrifica antes de las 5 semanas. La verdad que nunca lo había probado y es delicioso.


Para este manjar les recomiendo el Restaurant La Pedriza y los precios son aceptables.

Antes de semejante manjar hemos dado un paseo por el centro de la ciudad y cerca de la Plaza Mayor hay infinidad de sitios de “tapeo” que sirven tapas deliciosas. Les recomiendo los dos sitios que probé: La Mejillonera y La Criolla.


La Mejillonera se especializa en productos de mar. Un lugar limpio, buena atención y buen precio.

La Criolla es más gourmet, realmente delicioso, excelente presentación, calidad de los productos y precio mediano según si es tapa o montadito. Si visitan Valladolid no dejen de probar este restaurant.

Mi recomendación si viajan a Valladolid es que visiten las poblaciones cercanas, donde pueden visitar bodegas, comprar excelentes quesos, hospedarse en sitios naturales como el que recomiendo que La Posada del Canal.


Hasta la próxima!

תגובות


Entradas Recientes
SUSCRIBIRSE_WEB.png
  • YouTube - Los secretos de Lupe
  • Facebook - Los secretos de Lupe
  • Pinterest - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
Sígueme

Si te ha gustado este contenido y quieres recibirlo en tu correo...

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page