Salinas de Santa Pola
- Lupe Soto V.
- 9 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2022
Las Salinas de Santa Pola están ubicadas en Alicante, antiguamente conocida como las Albuferas de Elche. Es un Parque Natural, con una superficie de casi 2500 hectáreas, donde anidan y se crían muchas aves, por ejemplo la Cigueñela, el Chorlitejo, el Patinegro, Pato colorado, Cuchara común, Ánade azulón, Águila pescadora, Martín pescador entre muchos de las 72 especies. Pero el mayor atractivo y destaca por su envergadura es el Flamenco.
En este humedal se han contabilizado hasta 8000 flamencos y la mayor concentración es en la época de anidamiento. En primavera y verano podemos observar multitud de estas aves en las Salinas.
El Flamenco es un ave migratoria, pero en las Salinas también existen los Flamencos residentes. Están permanentemente en los humedales, se alimentan de peces, invertebrados y zooplancton. Es la perfecta simbiosis: las aves se alimentan y la salinera se beneficia de los minerales aportados por la avifauna.
Para visitar los humedales y las salinas hay varias rutas, que se pueden visitar con grupos organizados o en forma individual. El Museo de Sal es una excelente opción para conocer en detalle la historia y procesos hasta conseguir el tan deseado producto. Les dejo el link:
Es importante que tomen en cuenta al momento de visitar este y cualquier otro lugar de observación de aves, hacer el menor ruido posible para no interferir la convivencia de las aves, no dejar basuras ni residuos para contribuir al mantenimiento del Parque Natural y no dañar el hábitat de la fauna y flora.
Para terminar nuestro paseo, a orillas de la carretera Nacional N-332 tenemos un mirador que uno de sus principales atractivos, además de las aves, es la Torre de Tamarit. Fue construida en 1552 para la defensa levantina y restaurada totalmente en el año 2008.
Para los amantes de la fotografía, este lugar es privilegiado, sin importar el clima o la estación, porque las imágenes de la torre con las aves de fondo, las salinas reflejadas por el sol o las nubes y el atardecer no tienen desperdicio. Como ejemplo, les coloco en la galería de fotos algunas muestras y los invito a que alguna vez la visiten.
Eso es todo por hoy!
Hasta la próxima!
Commenti