top of page

Torta NAVIDEÑA de la Abuela

  • Foto del escritor: Lupe Soto V.
    Lupe Soto V.
  • 17 dic 2024
  • 3 Min. de lectura
Una receta antigua de la torta navideña
Torta NAVIDEÑA de la Abuela

La torta navideña de la abuela es un dulce tradicional que llena el hogar de calidez y recuerdos entrañables. Preparada con frutas confitadas, nueces y especias, su sabor es una mezcla perfecta de dulzura y nostalgia. Esta torta es el corazón de las celebraciones navideñas y el corazón de la bisabuela de mi nieto, cariñosamente la llamaban Granny.

En la receta original había que hornear cuatro horas la masa. En nuestra época con dos horas y algo más está lista. Evidentemente los hornos de esa época no tenían la potencia de los actuales. Así que mi consejo es como les digo en la receta: pinchar con un palillo y si sale limpio estará lista.


El origen de la torta navideña viene de las antiguas tradiciones europeas, especialmente en Inglaterra, donde se desarrolló a partir de los "plum puddings" medievales. Estos postres, elaborados con frutas secas, especias y bebidas alcohólicas, eran preparados como una forma de conservar alimentos durante el invierno y se asociaban a celebraciones religiosas. Con el tiempo, la receta evolucionó y se diversificó en distintas culturas, adoptando ingredientes y estilos únicos en cada región, convirtiéndose en un símbolo universal de las festividades navideñas. Así que vamos a la receta:

Torta NAVIDEÑA de la Abuela


Ingredientes para las frutas:

Uvas pasas moscatel 400 gr.

Uvas pasas rubias 150 gr.

Higos secos al gusto 100 gr.

Ciruelas pasas sin hueso 100 gr.

Nueces 150 gr.

Frutas confitadas finamente picadas 200 gr. 

Naranja confitada 3 gajos grandes

Cerezas glaseadas picadas 150 gr.

Ron para remojar las frutas c/n

 

Ingredientes para la masa:

Mantequilla pomada 300 gr.

Azúcar morena 300 gr.

Piel de limón o naranja 1 U.

Huevos grandes 6 U.

Harina todo uso 300 gr.

Canela molina ½ Cdta.

Nuez moscada ½ Cdta. 

Clavo de olor molido ½ Cdta.

Pizca sal

Brandy o ron para humedecer la torta

 

Ingredientes para el glaseado:

Jugo de 1 limón

Azúcar glas 10 Cdas. Coposas.


Preparación de las frutas:

  • En un bol mezclar las frutas con el ron y dejar macerar durante unas horas. Si es posible hacerlo un mes antes y mucho mejor dejar macerar durante un año.

 

Preparación de la masa:

  • Precalentar el horno a 300°F/150°C

  • Forrar el molde con papel de horno.

  • Mezclar la mantequilla, la ralladura de limón y el azúcar hasta conseguir integrarlos.

  • Batir los huevos y agregarlos.

  • Mezclar la harina con la sal, las especies y mezclarlos.

  • Colar las frutas para quitarle el ron e incorporarlas a la harina.

  • Agregar la harina con las frutas a la mezcla del azúcar, mantequilla y huevos.

  • Mezclar hasta conseguir una masa totalmente integrada.

  • Colocar en un molde con papel de horno.

  • Hornear durante de 2 a 3 horas dependiendo de cada horno.

  • Si se está dorando muy rápido, cubrir con papel aluminio para evitar que se queme.

  • Con un palillo chequear la cocción de la torta y si sale limpio retirarlo.

  • Dejar enfriar en el molde.

  • Cuando ha enfriado retirar del molde, quitar el papel de horno y colocar sobre una rejilla.

  • Bañar la torta durante 3 días con brandy o ron. Dejar de humedecer la torta cuando se sienta ligeramente húmeda.

 

Preparación del glaseado:

  • Batir el jugo de limón con el azúcar glas hasta lograr una pasta de consistencia algo espesa.

  • Cubrir la superficie de la torta con el glaseado y decorar con cerezas o frutas.

  • Antes de cortar la torta, dejar secar bien el glaseado.

 

TIPS

Tratamiento de los frutos: 

  • Dejar en remojo en ron todos los frutos mínimo 1 semana. Lo ideal es dejar en remojo durante 1 año hasta la próxima Navidad. Se coloca en un frasco de vidrio hermético los frutos completamente cubiertos con ron.

Molde: 

  • Si el molde es alto o bajo, de diámetro de 18 cm. o hasta 26 cm. el tiempo de horneado será más corto o largo. La mejor forma de saber si está lista es pincharla con un palillo, si sale limpio estará lista.

Glaseado: 

  • El jugo de limón se puede cambiar por jugo de naranja, leche o agua. En el caso de hacerlo con leche o agua, aromatizar con vainilla.


¡Hasta la próxima!

Comments


Entradas Recientes
SUSCRIBIRSE_WEB.png
  • YouTube - Los secretos de Lupe
  • Facebook - Los secretos de Lupe
  • Pinterest - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
Sígueme

Si te ha gustado este contenido y quieres recibirlo en tu correo...

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page